Ahora bien, hay dos maneras de cambiar tu estilo de vida:

Con pequeños cambios: Esta es la mejor manera debido a que poco a poco te vas acostumbrando a comer más sano ¿y en qué consiste? Sencillo, van cambiando sus costumbres a su propio ritmo; por ejemplo: si en la mañana tomas café con leche con azúcar, pueden disminuir la cantidad de azúcar que le echan al café con leche hasta llegar al punto de no necesitar agregarle azúcar o reemplazar el azúcar con algún edulcorante granulado natural que no aporte calorías e ir cambiando la leche de vaca por alguna vegetal, incluso, pueden ir agregando menos leche hasta el punto de tomar café sin leche; si no hacen ningún tipo de actividad física inician haciendo 10 minutos al día e incrementan el tiempo que le dedican al ejercicio hasta llegar a 1 o 2 horas diarias; cambian las bebidas gaseosas por agua saborizada, luego por infusiones naturales frías y agua.
Ahora les ensañaré la tabla de sustitución, una herramienta fundamental para aprender a comer saludablemente. En la parte izquierda están las cosas que normalmente comemos y en la derecha, por cuales alimentos reemplazarlas
Es cierto que la comida es lo que más influye en nuestra salud, pero es necesario realizar actividad física con frecuencia; si no tienen tiempo de ir a un gimnasio o practicar algún deporte les haré una lista con cosas que pueden hacer en su cotidianidad las cuales no les quitarán mucho tiempo:
Subir las escaleras: Si en vez de tomar el ascensor utilizan las escaleras estarán trabajando los glúteos, isquiotibiales, cuádriceps y pantorrillas. Una persona que pese 68 kg quema 9 calorías por cada minuto subiendo escaleras.
Saltar la cuerda: Es un excelente ejercicio cardiovascular y trabaja varios músculos de manera simultánea (glúteos, abdomen, cadera, brazos, espalda baja, hombros, piernas y pantorrillas), fortalece las articulaciones y estudios han demostrados que 10 minutos saltando la cuerda equivale a media hora corriendo.
Fit tip: Las tentaciones son más difíciles de ignorar durante esta etapa de adaptación, cuando se les presente alguna consideren todo el esfuerzo que han hecho y piensen vale la pena comerla o no.
Fuente consultada:
http://www.revistadominical.com.ve/noticias/salud-y-belleza/saltar-la-cuerda-es-mejor-que-correr.aspx